EL MODELO YHN1 DE YONOH CREATIVE STUDIO
La innovación en la construcción como motor de la reactivación económica.
La empresa valenciana Casas inHAUS encabeza la revolución en la innovación de la construcción compatible con el COVID-19.
En los tiempos actuales, la previsible inestabilidad económica en sectores como la construcción que suponen el 7% del PIB en países como España supone un intenso golpe a millones de puestos de trabajo directos e indirectos. Y esto sucede a nivel internacional ya que, en mayor o menor medida, el impacto de la pandemia ha afectado también a las principales potencias mundiales.
La metodología de la construcción industrializada permite traspasar fronteras ampliando el potencial mercado gracias a una fabricación ubicada en territorio nacional que puede ser trasladado fácilmente al resto de Europa o Estados Unidos.
LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA ES CLAVE EN LA NUEVA NORMALIDAD
En Casas inHAUS, la empresa ganadora del Premio de Innovación 2019 otorgado por CEAJE, el ritmo de trabajo no se ha visto apenas afectado por el contexto del COVID-19 gracias a haber introducido desde su origen la innovación en todos sus procesos.
La construcción industrializada, al encontrarse en un ambiente de una nave industrial, permite un exhaustivo control en la construcción en un tiempo menor y con la máxima calidad en la ejecución. Los medios auxiliares optimizados y la gestión de turnos permiten que la fábrica se encuentre en funcionamiento 24 horas facilitando la distancia social entre los trabajadores sin reducir la producción. Por otro lado, al encontrarse en un ambiente controlado y con un clima estable facilita el combinar los EPI’s propios de la construcción con los necesarios en la situación actual sin alterar el ritmo del trabajo.
ACORTAR PLAZOS PARA LA MUDANZA
En comunidades como Madrid y Valencia se ha instaurado las declaraciones responsables y la externalización de las solicitudes de licencias para ayudar a impulsar el sector de la construcción. Esto junto a un periodo de cinco meses en la fabricación de la vivienda gracias a la construcción industrializada conseguirán que el plazo final se vea reducido considerablemente frente a la situación inicial.
La arquitectura industrializada es la solución de los numerosos arquitectos que contactan junto a sus clientes con Casas inHAUS para estudiar esta vía a la hora de materializar sus proyectos.
Desde la activación del estado de alarma, la empresa valenciana ha continuado implantando sus viviendas en el territorio nacional cumpliendo con las medidas necesarias de seguridad tanto con sus empleados como con todos los implicados como clientes o vecinos.
VIVIENDAS MÁS GRANDES Y CON TODO INCLUIDO
El interés por la adquisición de una vivienda unifamiliar se ha visto incrementando desde el inicio del confinamiento. Para muchos, lo que era una idea lejana ha cobrado más fuerza al comprobar la importancia de poder disfrutar de espacios amplios en el hogar. Desde fuentes de la empresa Casas inHAUS, han corroborado el incremento exponencial en solicitudes de información ya que desde la activación del estado de alarma se han duplicado las solicitudes de viviendas de gran formato respecto al mismo período del año pasado.
MÁS DE 50 CURRÍCULUMS DIARIOS RECIBIDOS ENTRE OPERARIOS Y TÉCNICOS
El mayor conocimiento de la construcción industrializada ha generado un interés en los profesionales tanto de la construcción como de los propios arquitectos junto a la incertidumbre del futuro del sector ha tenido como consecuente el incremento también de solicitudes de empleo en Casas inHAUS.
No te pierdas las novedades de nuestro catálogo de casas premium, ultimos proyectos y la próxima Jornada de Puertas Abiertas con nuestro newsletter.
SUSCRÍBETE
¿Quieres recibir información personalizada sobre nuestras casas?
Escríbenos.